lunes, 11 de noviembre de 2013

COLIN TOWNS, EN EL CORAZON DE LA FÁBULA


Colin William Towns nace en Londres en 1948.
Comienza a tocar en grupos formados por el ex-Deep Purple  Ian Gillan y más tarde se dedica a la composición de bandas sonoras, especialmente para peliculas y series de televisión. Muy joven aprende a tocar el piano y ya con 13 años ve la “vena” comercial de la música ya que se dedica a tocar en bodas y cumpleaños en su vecindario, el muy musical  East End de Londres.
Más tarde toca en numerosas bandas de baile, de jazz e incluso ejerce de músico de sesión y estudio.
Su primera aparición en el mundo cinematográfico le llega de la mano de Richard Loncraine en el thriller de terror británico “Full Circle” (1977) pero sería en los años 80 cuando comenzaría a trabajar asiduamente para cine y ,mayormente, para televisión creando poco a poco su estilo y trabajando en principio en películas de bajo presupuesto y poca repercusión como  Shadey (1985), RawHead (1986),Born of Fire (1987), Besos de vampiro(1988) o  Tierra de lobos(1989).
En los 90 irrumpe con fuerza en el mundo televisión con trabajos en series como “Between the lines” (1992), “Nice town” (1992), “The Blackhead Poisonings” (1993), “The Dwelling place” (1994),The World of Peter Rabbit and Friends (1992-1995), Our friendas in the North (1996), “Ivanhoe” (1997), “Pie in the sky” (1994-1997), “The Locksmith” (1997), “Cadfael” (1994-1998), y películas y telefilms como  “Una cuestión de culpabilidad (TV-1993), “Cautivos” (1994), “The Wind in the Willows” (1995) o “The Pale Horse” (1997).
Sus trabajos más conocidos en los años 2000 son “Maybe Baby” (2000), “Vida y aventuras de Nicholas Nickleby” (2001), “Adios, Mr Chips” (2002), “Sons and lovers” (2003), “Mon Ange” (2004), “Angellina Ballerina” (2005) o “Dr Martin “(2007).
Colin Towns entro en el mundo del cine sin estridencias y ha continuado así durante durante la friolera de 35 años . No ha visto gratificado su trabajo con grandes premios (solo ostenta una nominación a los BAFTA) pero ha mostrado siempre una extraordinaria exquisitez en sus scores.




No hay comentarios:

Publicar un comentario